Calsina anticipó descuentos de los días de paro e indicó que el acatamiento es mínimo

La ministra de Educación Isolda Calisna brindó una conferencia de prensa esta mañana en la que se refirió a diversos temas: el paro del CEDEMS; el caso de abuso en una escuela de San Pedro y respecto al decreto de modificación de Plan Integral Educativo que prevé el cierre de inscripciones para algunas carreras para el 2018.

Respecto al paro del Nivel Medio, Calsina indicó que se descontarán los días de huelga. “Siempre hemos descontado el día de paro, pero además el Ministerio de Trabajo deberá analizar las medidas por el no acatamiento de la Conciliación Obligatoria”.

Señaló en este sentido que las escuelas están trabajando normalmente porque el acatamiento es ínfimo.

Respecto al Plan de Mejora Integral del Sistema de Formación Docente y el decreto que lo habilita, la ministra indicó que han venido trabajando con todos los institutos, donde se realizaron tres rondas de trabajo con muy buenos resultados. “Estamos avanzando en normativas complementarias”

En relación a las marchas y actividades que se han dado y que se prevén en las próximas horas, en contra del decreto, Calsina dijo que las protestas son llevadas adelante “por grupos minoritarios que están en desacuerdo, algunos docentes y alumnos, pero también muchas personas que no tienen que ver, sino que están ligadas a algunos partidos políticos. Aceptamos las protestas salvo que caigan en la violencia como lo que ocurrió con la directora García Goyena; no avalamos y repudiamos la violencia”.

Caso de abuso en San Pedro
Respecto a la denuncia de abuso de un menor por parte de un docente en la escuela “Domingo T. Pérez” de San Pedro; la ministra señaló que tomaron conocimiento de manera inmediata, que se dispuso sumario administrativo y el apartamiento al docente. “La investigación se amplió a todo el cuerpo docente, directivos y hasta el supervisor a cargo”.

En este sentido añadió que desde el Ministerio trabajaron en el marco de la ley, “resguardamos el derecho de defensa del docente, pero también asistimos a la familia y el niño afectado, con un grupo interdisciplinario”.

Consultada por denuncias que reciben en el Ministerio de Educación, en esta y otras causas, Calsina explicó: “Lamentablemente hay situaciones que se plantean, y en caso de un posible abuso tenemos tolerancia 0. Esas situaciones ponen en riesgo la integridad física y mental de nuestros niños. En una causa así se lo separa de manera inmediata al docente. Hay casos en los que se ha separado todo el personal del establecimiento. Los desórdenes de esa naturaleza en adultos deben ser rápidamente abordados”.

Relacionados