La Comisión Investigadora Libra de la Cámara de Diputados aprobó este martes 2 de septiembre la citación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para que declare en el marco de la investigación sobre la criptomoneda Libra, conocida como «criptogate». Su testimonio es considerado fundamental por los legisladores opositores para aclarar su rol en las reuniones entre el presidente Javier Milei y los empresarios vinculados al proyecto de la criptomoneda, así como su supuesta participación en gestiones relacionadas con «pagos indebidos». Karina Milei también está implicada en otra causa por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La investigación sobre el caso Libra, que involucró una millonaria estafa tras la promoción pública de la criptomoneda por parte del presidente Javier Milei en febrero, busca esclarecer el nexo entre funcionarios, empresarios y el presidente. La comisión investigadora, presidida por Maximiliano Ferraro, también citó a otros actores clave como los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, el ex titular de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales, y funcionarios actuales y pasados de la Oficina Anticorrupción, así como al vocero presidencial Manuel Adorni. Además, se están enviando preguntas por escrito al propio presidente Milei para su descargo.
El contexto del caso Libra es una investigación sobre la creación, promoción y gestión de la criptomoneda que terminó en un escándalo por supuestas estafas millonarias y vinculaciones políticas cuestionadas. La acusación central se enfoca en la posible responsabilidad de altos funcionarios y el presidente en la difusión y maniobras financieras vinculadas a Libra y supuestos pagos irregulares, que además se relacionan con otras causas por corrupción en organismos estatales como la Agencia Nacional de Discapacidad, ampliando el espectro de la investigación.
En resumen, la citación de Karina Milei busca clarificar su involucramiento directo en el caso y contribuir a determinar responsabilidades políticas y legales en una causa que ha generado fuerte repercusión por la dimensión y los actores involucrados, con un cronograma que prevé presentar conclusiones y un informe final hacia noviembre próximo.