La fiscalía en Jujuy investiga a Matías Jurado, principal sospechoso en una causa por la desaparición y posible homicidio de al menos cinco personas, con indicios de ser un asesino serial. En la vivienda de Jurado, se encontraron diez teléfonos celulares, cuya información está siendo peritada por el equipo de informática forense para aportar evidencias claves en la causa. Estos dispositivos podrían contener datos que ayuden a esclarecer los vínculos del imputado con las víctimas y las circunstancias de los crímenes .
El contexto de estos hallazgos está marcado por la investigación que se intensificó tras la confirmación del hallazgo de restos humanos, incluidos piel y huesos, en la casa de Jurado. Se sospecha que utilizaba restos de sus víctimas para alimentar a sus perros, lo que ha complicado el análisis forense. Además, se secuestraron herramientas y prendas de vestir sospechosas, y la fiscalía está cotejando perfiles genéticos para identificar a las víctimas y avanzar en la causa .
La hipótesis principal de la fiscalía se basa en que Matías Jurado habría captado, asesinado y desmembrado a varias personas en situación de vulnerabilidad, con la intención de ocultar los cuerpos y evitar su identificación. Los perfiles genéticos hallados en la vivienda han confirmado la presencia de ADN humano que no coincide con algunos familiares de desaparecidos, lo que sugiere la existencia de otras víctimas todavía no identificadas. La causa sigue abierta y se continúan las excavaciones y análisis para reunir más evidencias .
En cuanto a los avances recientes, además de las imputaciones y la prisión preventiva por homicidio agravado, se continúa con la pesquisa informática de los teléfonos encontrados y el cotejo genético. La fiscalía ha convocado a familiares de desaparecidos para el reconocimiento de prendas y para contribuir a la identificación de las víctimas. Se espera que los peritajes telefónicos aporten información clave para esclarecer la totalidad de los hechos y deslindar responsabilidades .