La Legislatura de Jujuy de manera unánime pronunció un enérgico rechazo al accionar de las fuerzas de seguridad de la provincia dentro del predio de la Facultad de Ciencias Agrarias.
«Repudiamos un hecho que no tiene que ocurrir nunca más” indicó el jefe de la bancada radical, Alberto Bernis, durante la tercera sesión ordinaria, en sintonía con lo que había expuesto el gobernador Gerardo Morales días atrás.
El legislador comunico que el Jefe y sub jefe de policía presentaron la renuncia por pedido expreso del gobernador, «la cúpula policial fue separada del cargo, porque no cumplieron con el mandato constitucional”, argumentó y agregó que «nadie le dio la orden a la policía de incursionar dentro de la Facultad de Ciencias Agrarias”
El bloque del radicalismo acompañó la Resolución de repudio a la actuación de la policía dentro de un predio de la Universidad Nacional de Jujuy y también el pedido de informes sobre los hechos acontecidos en esa jornada, que terminó con dos alumnos detenidos.
«El tema está en la Justicia, se están investigando los hechos como corresponde en un gobierno democrático, abierto y transparente, sin cubrir nada” concluyó Bernis.
Por su parte, el Bloque Justicialista a través de la diputada Alejandra Cejas, expuso también el rechazo rotundo a la «liviana posición asumida por el gobierno jujeño ante este acontecimiento», criticando incluso el twitt escrito por el mandatario provincial, Gerardo Morales, a horas del polémico accionar de la fuerza de seguridad.
«La Policía violó la autonomía de la Universidad sobre sus espacios físicos. Esto nos tiene que llevar a una reflexión profunda sobre el accionar de esta institución que avasalló la jurisdicción de una entidad nacional. Nos solidarizamos con los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y abrazamos a toda la comunidad educativa de la UNJu”, sostuvo la legisladora.
Explicó que el pedido de informes que presentó su bancada por este tema se elaboró con la idea de determinar responsabilidades del Poder Ejecutivo provincial en este episodio. Al mismo tiempo, puso en tela de juicio el proceder de la Policía, a partir de instrucciones superiores, con respecto a la interpretación del Código Contravencional.
Recordó que el año pasado su bancada presentó un pedido de informes para determinar las responsabilidades por la muerte de una adolescente durante el desarrollo de una fiesta privada en la localidad de Yala. «Ese pedido nunca fue aprobado por el oficialismo porque la organización de esa fiesta estaba a cargo de un exfuncionario del actual gobierno provincial”, aseveró, a la vez de sugerir que «en ese hecho no se aplicó el Código ni actuó la Policía con la virulencia que lo hizo frente a estudiantes universitarios”.
«Parece que estos apremios forman parte del accionar de aprietes que lleva a cabo el gobierno provincial. Necesitamos saber qué es lo que está sucediendo, porque los hechos acaecidos en las últimas semanas, incluyendo un video de un funcionario del área de Comunicación tratando de disciplinar a periodistas de nuestro medio, muestran excesos que son peligrosos y propios de otras épocas”.
Luego cuestionó la manera en que expresó su repudio por este hecho el gobernador Morales, a través de un mensaje enviado por una red social –twitter-, señalando que la sociedad y sobre todo los estudiantes que fueron víctimas del atropello policial requieren un acto de desagravio y explicaciones más profundas que un posteo vía internet.
Afirmó que es lamentable que Jujuy siga siendo mirado por ojos nacionales e internacionales por los graves hechos que se están produciendo. «Pero parece que nada, absolutamente nada, los llama a la reflexión, y siguen en el camino de la represión y el autoritarismo, apuntando a aquellos que no piensan lo mismo que este gobierno”, acotó, trayendo a colación además los ataques proferidos por este gobierno a los organismos internacionales que opinaron sobre situaciones puntuales que vienen ocurriendo en la provincia.
Las consideraciones de la legisladora justicialista tuvieron como marco la tercera sesión que se cumplió en la Legislatura provinciales este jueves.-