Culminó hace instantes la reunión encabezada por el gobernador Gerardo Morales, con los integrantes de la Comisión de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (CTDA) de la ONU, los relatores especiales Elina Steinerte, de Letonia, y Sètondji Adjovi, de Benin. Fuentes cercanas al gobierno señalaron que hay cierta satisfacción por haber podido entregar toda la información respecto a las causas vinculadas a Milagro Sala, sobre la implementación del Código Contravencional y las actuaciones frente a situaciones de protesta social, registrándose más de 1900 marchas, movilizaciones y protestas sin ningún tipo de inconvenientes.
Del encuentro participaron también los ministros de Gobierno y Seguridad, Agustín Perassi y Ekel Meyer, respectivamente, como así también el Fiscal de Estado, Mariano Miranda y la secretaria de Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura.
En las altas esferas de Gobierno no esperan que la recomendación de liberar a Milagro Sala -que elaborara dicha comisión en 2016- sea dada marcha atrás, teniendo en cuenta que nunca sucedió que se revierta una decisión de la CTDA. Sin embargo, el objetivo era poder entregar toda la información respecto a las causas, ya que el Gobierno de Jujuy entiende que dicha recomendación se realizó con información parcial. Se entregó información en relación a la detención de Milagro Sala y las más de 9 causas en las que está implicada; así como también del funcionamiento de la Justicia y el Estado en relación a protestas sociales y la implementación del Código Contravencional de la provincia, puesto que este ha sido cuestionado por la comisión.
Entre la información brindada se hallan fotos, denuncias, todas las causas que prescribieron de Sala, documentación de hechos protagonizados por la dirigente social como la quema de Casa de Gobierno, la toma de instituciones públicas con las pertinentes denuncias. También se les entregó el decreto firmado por Morales después de emitida la resolución del grupo de trabajo, en el que le solicita al Fiscal de Estado Mariano Miranda, que cada vez que el Gobierno se constituya en querellante en las causas contra Milagro Sala, le pida a jueces y fiscales tenga en cuenta dicha resolución.
Se entregó también documentación referida a la reforma judicial que llevó adelante el Gobierno de la Provincia, explicando los por qué de dicha decisión a raíz de la necesidad de la reformulación del sistema de selección de jueces para que no fueran cargos políticos; señalando que las acordadas de la corte anterior impedían esta acción porque se oponían al actual sistema de selección de jueces. También se los interiorizó –con documentación correspondiente- sobre antecedentes firmados por el Frente para la Victoria y la Unión Cívica Radical sobre alguno de los nuevos integrantes del Superior Tribunal de Justicia.
Asimismo se informó acerca de la creación de nuevos juzgados como los de violencia de género y la selección de los jueces correspondientes.
Por otra parte, la secretaria de Pueblo Indígenas informó sobre todo lo que se está trabajando en relación a Derechos Humanos vinculados a Pueblos Originarios con respecto a resoluciones de la ONU; se presentaron informes acerca de niños, niñas y adolescentes vinculadas también a resoluciones de la Organización de Naciones Unidas, y la contención de este tipo de situaciones.
El Gobierno de Jujuy realizó las presentaciones que creyó convenientes para mostrar que es un gobierno progresista que tiene en cuenta todas las resoluciones y las políticas públicas que exige Naciones Unidas para resguardar los DDHH. En este sentido entregó toda la información vinculada a las causas de Milagro Sala en que las que violaría los Derechos Humanos de personas en los últimos 12 años.
Agenda
Tras éste encuentro, los dos integrantes de la CTDA se reunen con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia en el edificio de Tribunales y cerca del mediodía está previsto un encuentro con el titular del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez.
Según confirmó el Fiscal de Estado Mariano Miranda, la agenda de la comisión no es pública y no se sabe cuales serán las otras reuniones y encuentros previstos; si bien fuentes cercanas a Milagro Sala suponen una visita al Penal de Mujeres, no está confirmado. Lo que sí confirmó Miranda es que se les entregó una credencial de libre pase para visitar cualquier servicio penitenciario del país y que está confirmado que hoy ingresarán al Servicio Penitenciario Federal de nuestra provincia.