El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema

El Senado rechazó hoy los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos que había propuesto el gobierno de Javier Milei, para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y le puso fin así a una novela que llevaba 11 meses.

El pliego de García-Mansilla cosechó 51 votos en rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que el de Lijo tuvo 43 en contra, 27 acompañamientos y una abstención. De esta manera, la Cámara alta obturó el camino de ambos hacia el máximo tribunal.

Negativas

El senador Martín Lousteau, uno de los que votaron en contra, afirmó que el gobierno del presidente Javier Milei «estira como chicle» lo límites de la Constitución y lo comparó con la entrevista que interrumpió el asesor Santiago Caputo.

En el inicio de su alocución, Lousteau chicaneó a Milei por desdecirse en sus actos como, por ejemplo, cuando votó, mientras era diputado nacional, contra la restructuración de la deuda con el FMI en 2022, y remarcó que ahora le pide un préstamo.

Luego, profundizó sobre la designación de los pliegos de la Corte Suprema: «Acá se está votando por el mecanismo de designación. Si debería ser mujer o no son excusas. Ningún candidato podría ser juez de la Corte si acepta ser designado en comisión»

«El presidente pretende que haya jueces en período de prueba. Se hace lo que el gobierno quiere continua o si no los puede cambiar por otro juez con otro decreto. ¿Alguien puede decir que esto configura una corte suprema independiente?», añadió.

A su vez, sostuvo que si el problema «era la inacción» del Senado, se preguntó: «¿Por qué intentaban que no haya quorum?. ¿Por qué tenían un dictamen de García Mansilla con cuatro firmas?»

«Ahí se cae la mentira de la inacción del Senado. Querían que el Senado tratara las cosas, acá estamos», argumentó Lousteau que consideró que el oficialismo estira «como chicle la constitución, la editan como Milei edita sus entrevistas»

Quórum

La oposición logró conformar el quorum en el Senado para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, con la presencia de 32 legisladores peronistas, 2 radicales, 2 del PRO y un ex libertario.

Con la presencia de 37 legisladores se pudo habilitar la sesión especial impulsada por el interbloque de Unión por la Patria, que fue abierta por la vicepresidenta primera Silvia Sapag.

El quorum se armó con la presencia de 32 legisladores de UP, los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, del PRO Alfredo De Angelis y Victoria Huala, y el ex libertario Francisco Paoltroni.

Los senadores que no estaban cuando se conformó el número reglamentarios del peronismo fueron Carolina Moisés y Marcelo Lewandowski, quienes ingresaron en forma inmediata pero ya se
había habilitado la sesión.

Tras la conformación del número reglamentario ingresaron los senadores de la Libertad Avanza, Provincias Unidas, y el resto de los senadores de la UCR y del PRO.

Relacionados