El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) denunció la detención de Sergio Herrera, delegado gremial del Área de Salud del municipio de San Salvador de Jujuy.
Desde el sindicato dijeron que el hombre fue aprehendido el sábado en la vía pública y en horario nocturno.
“Agrava terriblemente la situación, el hecho de que luego de varias horas de ocurrida la detención, hasta el momento desconocemos el paradero del compañero Herrera”, indicaron en un comunicado de prensa.
“El delegado gremial detenido era uno de los compañeros que habían sido acusados por el Gobierno Provincial a través de una campaña mediática exagerada y difamatoria, por los sucesos ocurridos en la entrada de Casa de Gobierno de Jujuy el miércoles 18 de agosto, cuando el SEOM Jujuy pretendía entregar un petitorio sobre las paritarias salariales. En ese contexto, un forcejeo menor con las fuerzas de seguridad fue la excusa para que el gobierno de Gerardo Morales comenzara una campaña de criminalización sobre nuestro sindicato, acusándonos ridículamente de querer tomar por asalto la Casa de Gobierno y sin haber mostrado pruebas de heridos o daños iniciaron una cacería (persecución, vigilancia y hostigamiento) sobre algunos de los dirigentes que habían participado de la protesta”, añade el comunicado.
Desde hace semanas, el SEOM viene reclamando la reapertura de paritarias salariales, aumento equivalente a la inflación, que los más de cinco mil trabajadores y trabajadoras municipales que cobran entre 12 mil y 17 mil pesos mensuales cobren el Salario Mínimo Vital y Móvil y que existan paritarias sin imposiciones.
Según denunciaron los referentes gremiales “la intención del Gobierno de Jujuy es desviar la atención sobre la política salarial y nos acusa de violentos cuando es el mismo gobierno quien violenta a miles de trabajadores a través de los salarios de hambre, cuando la violencia nace de los incumplimientos de las promesas del Gobernador o con falsas paritarias que siempre representan la pérdida del poder adquisitivo para todos los trabajadores de la administración pública, en especial, de los trabajadores del sector que representamos”.