Este lunes, la Intergremial de sindicatos estatales convocó a una movilización que se llevará a cabo mañana a las 9:30 horas. Los afiliados están llamados a concentrarse en las sedes gremiales para marchar por el casco céntrico de la capital jujeña.
La movilización surge como respuesta al rechazo de un aumento salarial del 4 % propuesto por el Gobierno de Jujuy, que se pagaría en dos tramos. Los gremios han instado a un paro que variará entre 72 y 48 horas, además de una jornada de protesta programada para el jueves 31 de octubre, dependiendo del sector.
«Nuestra solicitud al gobierno de la provincia es que reflexione, que cambie esta conducta que es lamentable”, manifestaron representantes de la Intergremial.
Convocatoria abierta
Desde el CEDEMS, que agrupa a docentes de niveles secundario y superior, se extendió una invitación a quienes no se sientan representados por ningún sindicato a sumarse a la concentración en calle Balcarce 162. Mercedes Sosa, secretaria general del sindicato, enfatizó la necesidad de que la movilización sea «contundente y masiva», reflejando el descontento generalizado entre los trabajadores.“Realmente vivimos esto como un atropello; están a tiempo de cambiar esta situación. Mañana instamos a todos los compañeros y compañeras, todos los colegas, a concentrar acá por el casco céntrico”, agregó Sosa.
Denuncias sobre las paritarias
Sosa también denunció que las negociaciones salariales no han sido adecuadamente atendidas: “Volvemos a denunciar que no son paritarias cuando sencillamente nos sentamos y simplemente comunican. Las demandas reales salariales que estamos presentando en la mesa no han sido atendidas”
Medidas de fuerza anunciadas
CEDEMS: Docentes de Educación Media y Superior, el miércoles, las bases se reunirán nuevamente para evaluar el avance de la medida y definir si continúan con el paro la próxima semana, en caso de no obtener respuestas del Gobierno. Para el martes, convocaron a una movilización con concentración en la sede sindical de la calle Balcarce.
ADEP: El gremio representa a los docentes de niveles inicial y primario, anunció un paro de 48 horas a partir del miércoles 30 de octubre. Ese día, la medida será sin asistencia a los lugares de trabajo, coincidiendo con el paro nacional de transporte. Para el jueves 31, se realizará otro paro, en este caso provincial, con la misma modalidad.
APUAP: Gremio que nuclea a los profesionales universitarios, también llamó a un paro de 48 horas desde el martes. Ese día se sumarán a la movilización convocada por Cedems, mientras que el miércoles participarán del paro nacional con la modalidad de no asistencia a los lugares de trabajo.