Municipio y Concejo trabajan de manera conjunta en la sanción y cumplimiento de ordenanzas

El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Lisandro Aguiar, se refirió al procedimiento de desalojo de los vendedores ambulantes que realizó el municipio a partir de la ordenanza de reordenamiento del espacio público, proyectos pendientes y el inicio del periodo de sesiones ordinarias que se realizará la semana próxima.

«Hay proyectos importantes e iniciativas pendientes, proyectos que me gustaría tratarlos en el transcurso de este año. Uno de los importantes y que es parte de un proceso que ha desarrollado el Ejecutivo Municipal es la mejora en el sistema de ómnibus y transporte de pasajeros, derivar el transporte de cargas. La idea es dotar de la normativa para que pueda cumplir y los camiones de gran porte dejen de entrar al área central, para que puedan llevar a lugares especiales, y la mercadería sea distribuida en transporte de menor porte para manutención de suelos y arterias de la ciudad, como también la descongestión del tránsito en Jujuy”, señaló.

Respecto al cumplimiento de ordenanzas por parte del municipio, se refirió a la aprobada el año pasado, respecto a la ocupación de espacios públicos con fines comerciales. «Esto tiene que ver con lo que se viene realizando en la vieja terminal de ómnibus; también dictamos la ordenanza de carriles selectivos en la calle 19 de abril, que se vienen desarrollando y que la idea es que se vayan ampliando a lo largo de la ciudad” y agregó «vamos a seguir trabajando en acuerdos, buscando consensos”.

Respecto a la reubicación de los vendedores ambulantes que se concretó el fin de semana, Aguiar informó que va a haber constantes controles para el cumplimiento de la ordenanza, «serán de manera permanente de parte del municipio. No creo que se vaya a solucionar de un día para el otro, es un proceso, y acá quiero destacar la tarea que se está desarrollando desde la Secretaría de Gobierno, la tarea del Dr. Millón y su equipo”.

«También quiero destacar que el vendedor no es un enemigo, sino que bajo ciertas condiciones puede realizar su tarea en la vía pública, hay productos que puede vender o no, lugares donde se puede vender o no. Vamos a desarrollar la tarea para que ellos puedan hacer la suya”, añadió.

En cuanto a la falta de cumplimiento de la ordenanza por parte de los vendedores, señaló que la misma aclara que se puede llegar hasta el decomiso de la mercadería, pero que no es intención del municipio llegar a esa situación. «Por eso queremos seguir dándole un marco de diálogo a los vendedores. Es más que más de 250 vendedores hayan aceptado de manera pacífica irse a un lugar más organizado, con baños, que le permite realizar una tarea más decorosa. El objetivo es que por lo menos, se inscriban en el monotributo social así el día de mañana puede contar con una jubilación y hoy con una obra social
Finalmente, Aguiar señaló que se definirá en los próximos días la fecha y hora de la sesión de apertura de Sesiones Ordinarias para el presente año.

.

Relacionados