Sala culpable del acampe: inhabilitación para asociaciones políticas y jurídicas y cierre temporal de la sede de la Tupac

Esta tarde se llevó a cabo la última audiencia por el juicio contravencional contra la Organización Barrial Tupac Amaru que lidera Milagro Sala, por el acampe de más de 50 días que realizaron entre el 14 de diciembre de 2015 y el 3 de febrero de 2016.

El tribunal la encontró culpable y la sentenció al pago de una multa de 3780 pesos, inhabilitación para participar de asociaciones jurídicas y políticas por 3 años y se ordenó la clausura de la sede de la Tupac Amaru por tres meses.

Última jornada
En esta última audiencia, Sala hizo uso de la palabra antes de los alegatos y volvió a apuntar contra el gobernador Gerardo Morales.

«Morales sienta en un banquillo solamente a la Tupac Amaru, pero nosotros llegamos a la protesta social cuando no hay respuestas, le pedimos dos veces audiencia y no nos recibió”.

Señaló que Morales «me persigue a mí y a la Tupac Amaru”, pero quiso dejar expreso que no fue la única organización en la plaza; por ello nombró a todas y cada una y dio el nombre de sus responsables.

Respecto a la situación legal de la Tupac Amaru, la líder piquetera indicó que la organización tiene todos los papeles al día, «con esto están criminalizando la protesta”.

«A nosotros nos preocupa que hay más de 28 mil compañeros sin trabajo y yo hace un año que estoy detenida injustamente”.

Tras la declaración de Sala, llegó el momento de los alegatos. Ariel Ruarte –defensor de Sala- al inicio de su alocución pidió la nulidad del proceso por violación de distintas garantías constitucionales.

Asimismo, Luis Paz, otro de los abogados de Sala, dijo en sus alegatos: «dijeron que el acampe fue violento, lo violento fue dejar 33 muertos en 2001; violento fue enviar informes de inteligencia falsos que causaron la muerte de 43 gendarmes; violento fue descontar por primera vez -en 33 años de democracia- los días de huelga a los estatales; violento fue cobrar a un sindicato 2 millones de pesos por ejercer su derecho a la protesta; lo violento no fue el acampe sino haber enviado informes de inteligencia falsos, haber dejado 15 mil cooperativistas sin trabajo;

Relacionados