Debate público por ley: “Jujuy Debate”

n el marco de las elecciones legislativas del mes de octubre próximo, diputados provinciales de distintas bancadas expresaron su opinión sobre la necesidad y/o posibilidad de trabajar en un texto de ley que promueva el debate electoral, obligatorio, para los cargos de senador y gobernador de la provincia.

La iniciativa, promovida desde Trentina FM y www.jujuyonlinenoticias.com.ar fue consultada a dos de los referentes de la Cámara de Diputados provincial. Al respecto, el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, el abogado Ramiro Tizón, sostuvo en el programa «Sensación Térmica” que «sería enriquecedor y un gran avance en Jujuy conocer mediante sus propuestas a las personas que aspiran a cargos públicos», al tiempo que destacó que no hay ninguna norma que impida la realización de debates de candidatos en la Provincia. «Con adherir al sistema estamos en condiciones de aplicar la metodología de debates de candidatos en Jujuy».

En el mismo sentido, señaló que este 2017 se constituye en una buena oportunidad para dar inicio a los debates especialmente entre candidatos a senador ya que de no hacerse, deberíamos esperar 6 años, tiempo de las bancas en la Cámara Alta.

Por su parte, el diputado y abogado justicialista Alberto Matuk, también opinó respecto de promover una norma de estas características. «El debate entre candidatos es útil y sirve para ilustrar al elector. De mi parte, acompañaría con todo gusto una iniciativa para los debates entre candidatos, después de las PASO».

Tras el primer debate presidencial público realizado en 2015 y promovido por la ONG Argentina Debate, la sanción de la Ley N° 27.337, de modificación del Código Electoral Nacional (Ley 19.945) sancionada en noviembre de 2016 «De la Campaña Electoral y el Debate Presidencial Obligatorio”, abrió el camino hacia los debates públicos y transmitidos por los medios de comunicación, en pos de introducir esta herramienta de opinión con miras a la toma de decisión de la ciudadanía argentina. En el interior del país, son varias las provincias que tienen leyes de debate público: Córdoba, Santa Fé, Chaco, Tucumán y Catamarca, son solo algunas de ellas.

El proyecto jujeño, que necesitaría de la modificación del Código Electoral provincial para incorporar la figura del debate público entre candidatos (a Senador/a y Gobernador/a), de manera obligatoria, se presenta hoy como una posibilidad única y primera para institucionalizar al debate como herramienta de comunicación en tiempos de campaña electoral.

Relacionados