Francisco de Eguiguren -presidente de la CIDH-, Esmeralda Arosemena de Troitiño -comisionada de Panamá-, y Jorge Meza Flores – coordinador de protección de medidas cautelares- de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, mantuvieron un encuentro Milagro Sala y sus abogados defensores en el penal de Alto Comedero. Al finalizar la reunión, los integrantes de la CIDH dieron una conferencia de prensa en la que expusieron sus impresiones luego de la visita a nuestra provincia.
Durante la mañana los integrantes de la CIDH se reunieron con el gobernador Gerardo Morales y parte del gabinete local. Luego concluido el encuentro con Morales, los integrantes de la CIDH visitaron a Milagro Sala en el penal de Alto Comedero, quien los recibió acompañada por sus abogados Luis Paz y Elizabeth Gómez Alcorta. Todos estuvieron reunidos en la celda (cuarto) en el que pasa sus días de detención Sala. El detalle gráfico de la visita fue publicado a través de la cuenta de twitter de la CIDH donde se expusieron las fotos del encuentro y se puede observar el lugar de detención de Milagro Sala.
Al concluir el encuentro, en la puerta del penal de Alto Comedero, Eguiguren expresó que viajaron a Jujuy respondiendo a una invitación que realizó el gobierno para conocer en terreno la situación de la detención de Milagro Sala ya que hay una medida cautelar interpuesta ante la CIDH hace algún tiempo. La finalidad esencial de esta visita, por encargo específico del resto de los integrantes de la Comisión, era mirar, conocer y escuchar a las autoridades y a Milagro Sala.
Ahora vamos a comunicar a nuestros colegas del pleno todo lo que hemos visto y recogido en cuanto a información, y con esta visita – continuó – concreta tenemos los elementos más claros y más actuales para comunicar al pleno y finalmente resolver la medida cautelar que solicitaron.
La sensación que hay prima facie es que las condiciones de detención en este pabellón de mujeres, humanitariamente razonables, dijo de manera contundente el presidente de la CIDH.
Luego expuso el estado de ánimo de Milagro Sala expresando que es una persona que se encuentra agobiada y abatida, por lo que significa su reclusión, que ella considera injusta, se siente afectada por estar privada de su libertad y por algunos incidentes por procesos disciplinarios dentro del establecimiento penal, no hay aparentemente una relación de conflicto más allá de un caso concreto con otras internas, más bien su relación es buena, prima facie no vemos riesgo para su seguridad, y muy agobiada también por la cantidad de procesos judiciales que tiene y la incertidumbre sobre eso, esa es la sensación general que tenemos.
Por su parte la comisionada Esmeralda Troitiño, de Panamá, dijo: De esta entrevista podemos recoger la situación de mucha presión que tiene Milagro Sala, ella está en una posición de demandar una respuesta. Nosotros tenemos el compromiso de hacer con esta visita una revisión de todos los elementos para tomar una decisión, como dijo el presidente, somos 7 comisionados con los que tenemos que compartir la información, también hemos recibido la información de parte del Estado que también tenemos que evaluar, esperamos que en nuestra próxima sesión a realizarse en Lima podamos tener una resolución del tema. La primera semana de Julio, manifestó Troitiño.
Eguiguren por su lado confirmó que no se reunirían con las víctimas de Milagro Sala y que la CIDH no tenía la responsabilidad de juzgar ni la responsabilidad ni la inocencia o no de la señora Milagro Sala. También aseveró que no consultaron sobre una supuesta celda de aislamiento porque Sala les dijo que nunca fue recluída en ese lugar, confirmando que la visita no era para evaluar el centro penitenciario en general sino las condiciones de detención de Sala.