Santillán: “Además de Milagro Sala hay que procesar a Cayo y Bejarano”

Ayer, el juez de instrucción Pablo Pullén Llermanos, confirmó el procesamiento de la referente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, por Lesiones Graves como así también al exministro de Infraestructura Luis Cosentini, por la golpiza que sufrió el titular de la Corriente del Pueblo, César «Luca» Arias, en julio del 2006.

Respecto de esto, en Planeta No Retornable, Carlos Nolasco Santillán –exsuegro y referente de Arias- se refirió a dicho procesamiento y apuntó también contra los dirigentes Emilio Cayo y José Luis Bejarano.

«Me alegró la imputación de Milagro Sala, yo declaré dos veces en la justicia respecto de esta causa que es un tema doloroso para nuestra familia; pero sacándome la bronca digo que Milagro Sala no solo debe pagar a Lucas, sino también por la vida del Pato Condorí –murió en la localidad de Humahuaca en un enfrentamiento por una toma de terrenos- y por otros ‘aprietes’. Además de Sala, deben procesar a gente que ha sido cómplice de ella como Emilio Cayo y José Luis Bejarano, que han participado de palizas, barbaridades y estragos. Es incomprensible que salgan a defender a la matona de Sala”, denunció.

Y añadió que «en Jujuy, lo malo parece tener una representatividad social en situaciones que es incomprensible; esperamos que haya un «cachito” de justicia”.

La familia
Luciana Santillán –expareja de Arias- indicó que tras el procesamiento, junto a sus abogados, decidió presentarse como querellantes, incluyendo varias pruebas en la causa.

«Nos sorprendió que le cambiaran la carátula al exministro Cosentini, porque le alivianaron la causa. Él estaba primero procesado como encubridor del hecho y ahora quedó como «incumplimiento de las funciones de funcionario público”.

La mujer puso en contexto y contó lo ocurrido. «En julio se cumplieron 10 años. Fue un hecho con la más absoluta impunidad del poder como se vivía antes y ahora. A Luca lo agarraron unas 15 personas, entre ellas Milagro Sala, en un despacho del Ministerio de Infraestructura. Él (por Arias) estaba reunido con el ministro; Cosentini se levantó y se fue porque lo llamaron por teléfono, le dijo que ya volvía y no volvió. Los que entraron fueron ellos y tanto Luca como otro muchacho sufrieron innumerables golpes. La investigación quedó en la nada”.

«En esos momentos era una Tupac Amaru creciendo tras cerrar filar con el gobierno nacional, y que se proponía dominar el territorio provincial. Veían en Luca Arias -que acababa de romper con la CCC y se gestaba la Corriente del Pueblo-, una disputa por la lucha de los pobres y ella no quería competencia. Así fue tratando de amedrentar a las organizaciones que por fuera de su alcance se iban organizando en la provincia en torno a la lucha por el hambre y la miseria. Con la impunidad que se empezaba a ver (esto fue el inicio de lo que fue capaz de hacer), siempre vivimos amenazas, enfrentamientos, lo que todos conocemos”, reseñó Santillán.

Finalmente indicó que la reflexión que puede hacer es acerca de lo «lenta y subordinada que ha sido la justicia en la provincia. En Jujuy nunca se dio la independencia de los poderes. Esperamos que se haga justicia y que se la investigue a Milagro Sala en redes que ha tendido en nuestra provincia, que no son pocas y son terribles. El enriquecimiento ilícito es solo un bocadillo. Hablamos de redes de trata de personas y de prostitución, redes que no son desbaratadas y que se están modificando para ver cómo se perpetúan en el tiempo”.

Relacionados