Finalmente, y tras haberlo rechazado en primera instancia, el presidente del Ente Autárquico Permanente Marcelo Ponce, respondió el pedido de informes que presentó la periodista de Jujuy On Line y Radio Trentina, Rosario Agostini solicitándole que se expida acerca de los gastos realizados para la concreción de la edición 2017 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Gastos, deudas e inversiones.
Según el informe presentado, además del presupuesto de EAP –en octubre pasado, en entrevista con Radio Trentina dijo que eran $4.600.000- para la realización de la fiesta, se recibieron grandes aportes económicos para afrontar todos los gastos, ya que no alcanzan los fondos de la entidad para cubrir no solo la fiesta, sino los gastos del movimiento del ente como el pago de sueldos.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) aportó, a partir del pago del alquiler del sistema de iluminación para la Elección Reina Nacional, escenario de la misma y otros gastos, $5.689.853. A partir de alquileres de espacios comerciales y de otros auspicios, el EAP percibió $835.843. Asimismo sumó otros ingresos a partir del alquiler del espacio para la playa de estacionamiento lo que le generó un ingreso de $41.550 (una suma menor, teniendo en cuenta la enorme cantidad de afluencia de vehículos que participaron de las 4 noches de desfiles y que por cada vehículo se cobraba un canon de $50, aunque en el informe se señala que solo se habría cobrado en tres noches). Se desconoce la cantidad de autos que estacionaron por noche como así también el monto total recaudado por estacionamiento. $100.000 del alquiler de las sillas y control de tribunas, $80.878 de venta de entradas de la elección reina provincial y $917.658 de la venta de entradas de la elección nacional. Es decir, sumando los aportes externos, el dinero propio y los cánones por alquileres, además de la venta de entradas de ambas elecciones, el EAP contó con un total de $12.265.782 para la realización de la elección Reina Provincial, desfiles, Congreso Latinoamericano de la Juventud y elección Reina Nacional de los Estudiantes.
A esto debe sumarse el aporte realizado por entidades de orden público que asumieron gastos como desayunos, almuerzos, traslados, indumentaria, alojamiento, de los cuales no hay detalles específicos ya que los fondos fueron totalmente aportados por las mismas.
Los gastos, evidentemente, fueron innumerables: almuerzos y lunchs para asistentes al Congreso, catering para autoridades, comidas para los carroceros, para reinas provinciales y reinas nacionales, para el personal del ENTE. Además, el alquiler de baños, estructuras, fletes, maquinarias, iluminación, vallas y pantallas, montaje de escenarios, traslados de todo tipo, alojamientos, capacitaciones varias, shows musicales de ambas elecciones, servicios de locución, música, seguridad, armado de palcos, traslados aéreos, espectáculos, indumentaria, alquileres, conducción y animación, portería, premios en efectivo, obsequios, limpieza, entre otros. El monto asciende en $8.594.201.
Haremos un punto aparte respecto a los impuestos y al hierro destinado a donación para los canchones. Respecto a los impuestos, en el informe, Ponce señala haber abonado a AADICAPIF $340.000, a ARGENTORES $34.700 y a SADAIC $178.000. Desde AADICAPIF indicaron que el año pasado se firmó un acuerdo para abonar solo el 50% del impuesto total, tanto para el ENTE como para los establecimientos. Respecto a SADAIC, cada año se firman acuerdos para un descuento especial para las elecciones reinas de los colegios. Este año, ningún establecimiento habría recibido descuentos de SADAIC porque la entidad asegura que el EAP aún debe dinero de la edición 2016 – de los desfiles y las dos elecciones, provincial y nacional-, según confiaron algunos directivos que fueron a abonar los impuestos de las elecciones de sus escuelas y se encontraron con la novedad.
Respecto al hierro, el Ente Autárquico Permanente compró por valor de $398.975 para realizar a las donaciones a todos colegios que presentan carrozas, carrozas técnicas o carruajes.
Encuentros deportivos
En el informe presentado, el presidente del EAP señala haber abonado en concepto de alquileres de clubes -Club Lujan, Club Independiente y Colegio Santa Teresita- 42.600 pesos, allí se disputaron los partidos programados con motivo de los torneos deportivos de vóley y basquetbol, masculino y femenino, organizados por el organismo.