Milagro Sala recibió a dos chamanes, un cura y 125 asistencias psicológicas

La Corte Suprema de Justicia solicitó al juzgado federal de Jujuy a cargo de Mariano Wenceslao Cardozo un informe acerca de las condiciones de detención y salud de Milagro Sala. El informe elevado a la justicia indica que la detenida no sólo se negó a que le realizaran estudios médicos sino que recibió más de 3.300 visitas durante el año 2016 y más de 600 en lo que va de este año sino que también recibió en forma extraordinaria una visita de apoyo espiritual de dos chamanes originarios de Perú, además de la visita periódica de un cura y 125 atenciones psicológicas.

El informe oficial elevado a la Corte indica que Milagro Sala recibió un total de 3.338 visitas desde el día de su detención hasta el 31 de diciembre de 2016 y 662 desde el 1 de enero hasta la fecha. Recibió también 200 visitas de los 11 abogados que constituyen el equipo legal que ejerce su defensa en las causas judiciales que enfrenta.

Atención espiritual, chamanes y médicos

En virtud de la necesaria preservación de su identidad cultural, el Servicio Penitenciario otorgó un permiso para una visita extraordinaria a un chamán y su ayudante que llegaron desde la amazonia del Perú enviados «con mandato” por la maestra chamana Asencia Sánchez perteneciente al pueblo originario de Puerto Nuevo (Perú), de la etnia Shipibo Conibo, que brindaron ayuda espiritual a la detenida. Además de haber sido asistida en más de 10 oportunidades por el capellán (católico) de la institución penal.

Por otra parte, el informe indica que fue atendida por su médico y odontóloga personal de forma habitual, además de haber recibido 71 atenciones médicas del servicio permanente que tiene el penal donde está alojada. Milagro Sala denunció públicamente que no estaba recibiendo atención psicológica sin embargo según los registros oficiales del Servicio Penitenciarios, la dirigente kirchnerista mantuvo 125 sesiones psicológicas además de 15 atenciones por parte de una psicopedadoga.

Sala transita sus días en un cuarto con ventana que da al patio central del edificio, cuenta con servicio de canal de cable y un plasma, ventilador, estufa, parlante con puerto USB y un reproductor de DVD. Comparte dos baños con otras seis internas alojadas en el sector. Convive en dicho cuarto con una interna que tiene una niña pequeña de quien Sala es madrina de bautismo.

La dieta de Milagro Sala

La detenida tiene asistencia de una nutricionista que presta servicios en el penal y parte de la dieta que recibe no sólo Sala sino también el resto de las internas incluye comidas pertinentes a cada estación del año. Como ejemplo, en otoño-invierno la opción gastronómica puede ser: locro, tallarines con peceto, cazuela con arroz, guiso de lentejas, picante de pollo, estofado, ñoquis con pollo, etc.; mientras que en primavera-verano las opciones son pollo al horno con ensalada rusa, lampreado con puré, milanesa a la napolitana con papas doradas, empanadas de pollo y carne, pastel de papa, pizza, empanadas árabes, carne al horno con papas, etc.

Las fiestas del penal

Para la preservación de la identidad de género y cultural, el penal organiza la veneración a la Pachamama, rito del que participan las internas identificadas con dicha creencia, eso incluye a Sala, además del jueves de comadres (Sala es comadre de su compañera de cuarto), recordatorio del día de la mujer, festejo del día de la madre, además de fiestas navideñas y de fin de año. La mayoría de estos eventos se realizan con participación de grupos musicales conocidos de la provincia de Jujuy como la cantante flolcklórica Mónica Pantoja y el grupo Chijra y por supuesto equipos de música correspondiente a tales festejos.

Relacionados