Un juez suspendió la inspección ocular y las excavaciones en la exCentral de Policía

Esta mañana, un juez hizo lugar a un pedido de organismos de DDHH y suspendió las excavaciones previstas en el edificio de la antigua central de Policía de la Provincia con el objetivo de encontrar material y restos de detenidos desaparecidos que pudieran encontrarse en el exCentro Clandestino de Detención.

Andrea Lupiañez, representante de la de Agrupación HIJOS se refirió a la suspensión y explicó que el anuncio del Ejecutivo Provincial contrariaba una orden judicial respecto a una medida de no innovar, no realizar excavaciones en el lugar o recuperar el edificio de la memoria, que es lo que vienen reclamando los organismos de DDHH o incluso antes del conflicto.

«El Gobierno Provincial ha violado una orden judicial que fue agotada en el marco de una denuncia que fue presentada por los organismos cuando empezaron a ver que se sacaban escombros del edificio. Existe una ley nacional que señala como mantener edificios de este tipo, que fueron Centros de Detención. El Gobierno Provincial ha estadio volando esta ley a partir de excavaciones y movimientos que han hecho. No se iba a realizar las excavaciones porque no tienen equipo técnico para ello. Los organismos están gestionando como hacerlo, hay que hacerlo con la participación de sobrevivientes y familiares. No es un capricho, sino que tiene que ser recuperado teniendo en cuenta los testimonios de organismos, exdetenidos y familiares. No todo el edificio del comando ha sido sitio de memoria, hay que delimitarlo primero y luego realizar las actuaciones pertinentes, ya sean excavaciones u otras medidas” añadió Lupiañez.

Por estos motivos es que indicó que se convirtió en una medida ilegal por lo que la justicia decidió que se suspendan las excavaciones programadas para hoy. «Los organismos como HIJOS; Familiares y exdetenidos solicitaron audiencias para tratar el tema y no fueron convocados nunca. A raíz de la denuncia penal interviene un juez y estamos a la espera de una convocatoria”.

Finalmente indicó que no se oponen a que el edificio sea recuperado, sino que esperan que se haga respetando las declaraciones de los exdetenidos, «para que se sepa dónde puede haber material que pueda aportar a las múltiples causas abiertas, que puedan ser incorporadas como pruebas”.

Relacionados