La respuesta al Pedido de Informes solicitado al Ente Autárquico Permanente

Ref.: Expte. Nº 258-183-2017: Agostini, Rosario del Huerto s/Solicita información al Ente Autárquico Permanente de la provincia de Jujuy – Ley
Nº 5886

San Salvador de Jujuy, 23 de mayo de 2017.-

SRA. DIRECTORA DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO
DRA. MARÍA FLORENCIA OVEJERO

SU DESPACHO:

Rubén Marcelo Ponce, Presidente del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los fines de elevar el informe que fuera requerido en las presentes actuaciones.-
A tales efectos, se responden a continuación cada uno de los puntos detallados en el art. 4 de la Resolución de Admisibilidad Nº 85/2017 de fecha 27 de abril del año 2017 obrante a fs. 11/12 de las presentes actuaciones.-

1.- Detallar el gasto total de alquiler, armado y desarmado de los escenarios de las Elección Reina Capital, Elección Reina Provincial y Elección Reina Nacional. Así también detallar gasto de alquiler, armado y desarmado de los escenarios si hubiera intervenido en elecciones municipales del interior de la provincia.-
a) Elección Reina Capital: la misma fue organizada por la Municipalidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy, corriendo por su cuenta los gastos alquiler, armado y desarmado del escenario.-
b) Elección Reina Provincial: pesos seiscientos cinco mil ($605.000). El Ente Autárquico Permanente sólo abonó por el alquiler, armado y desarmado del escenario la suma de pesos cien mil ($100.000) en virtud de que el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) asumió el compromiso de
abonar el saldo.-

c) Elección Reina Nacional: pesos un millón novecientos cuarenta y cinco mil seiscientos ochenta ($1.945.680). El Ente Autárquico Permanente sólo abonó por el alquiler, armado y desarmado del escenario la suma de pesos un millón doscientos diez mil ($1.210.000) en virtud de que el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) asumió el compromiso de abonar el
saldo.-

d) Elecciones municipales del interior de la Provincia: el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes no interviene en su organización, razón por la cual los gastos de alquiler, armado y desarmado de los escenarios corren por cuenta exclusiva de sus organizadores.-

2.- Gastos de alquiler y traslado de equipo de audio para las mencionadas elecciones.-
a) Elección Reina Capital: la misma fue organizada por la Municipalidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy, corriendo por su cuenta los gastos alquiler y traslado de equipos de audio.-
b) Elección Reina Provincial: pesos seiscientos cinco mil ($605.000). El Ente Autárquico Permanente sólo abonó por el alquiler y traslado de equipos de audio la suma de pesos cien mil ($100.000) en virtud de que el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) asumió el compromiso de
abonar el saldo.-

c) Elección Reina Nacional: pesos dos millones ochocientos noventa y un mil novecientos ($2.891.900). El Ente Autárquico Permanente sólo abonó por el alquiler y traslado de equipos de audio la suma de pesos un
millón cuatrocientos cincuenta y dos mil ($1.452.000) en virtud de que el

Consejo Federal de Inversiones asumió el compromiso de abonar el saldo.-

d) Elecciones municipales del interior de la Provincia: el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes no interviene en su organización, razón por la cual los gastos de alquiler y traslados de los equipos de audio corren por cuenta exclusiva de sus organizadores.-

3.- Las personas y/o empresas contratadas para la realización de las coreografías. Forma de contratación y las sumas pagadas por cada rubro.-
La dirección general de la Elección Reina Provincial y Nacional de los Estudiantes estuvo a cargo de la Sra. Silvia Susana Clark, encontrándose a su cargo el cumplimiento de las siguientes prestaciones:
a) Dirección general de los espectáculos

Incluye la gestación de la idea creativa original de ambos proyectos. Estructuración de ambas ideas mediante libro de espectáculo. Planificación del desarrollo a lo largo de los meses anteriores al evento. Coordinación de los equipos de trabajo según las distintas áreas que conforman ambos espectáculos y puesta en marcha de ambos proyectos. Testeo y la selección de las personas y empresas que componen todas las áreas de ambos proyectos. Lineamientos y dirección de los equipos de producción, encargados de gestionar distintos aspectos durante el desarrollo de los proyectos.-
b) Dirección de la puesta escenográfica

Incluye la gestación de la idea creativa de los escenarios en los cuales se desarrollaron los eventos, planteadas mediante bocetos y croquis con medidas aproximadas, lo cual sirvió como lineamiento para las empresas que desarrollaron los montajes de escenario para cada espectáculo. Supervisión en la planificación del trabajo, como así también la supervisión de ambos montajes físicos a los fines de que cumplan con la planificación y exigencias planteadas.-
c) Dirección de contenido de la película

Incluye la gestación de la idea creativa de los contenidos visuales de ambas películas que fueron reproducidas en las pantallas LED de
los escenarios, como así también la dirección de los equipos creativos que, a partir de los lineamientos establecidos, desarrollaron el storyboard y la dirección de arte de ambas piezas visuales.-
d) Dirección de puesta de luces, sonido y fx

Incluye la planificación y lineamientos de iluminación, sonido y efectos especiales (FX), acorde a las necesidades de cada momento o bloques de ambos espectáculos, como así también la supervisión de los equipos encargados de ambos montajes.-
e) Dirección de contenido musical

Incluye la idea musical de ambos eventos, la planificación y lineamientos de cada momento o bloques del espectáculo con los cuales el director musical desarrolló con el equipo de músicos, cantantes y DJ, ambas puestas musicales.-
f) Dirección de casting

Comprende el desarrollo de lineamientos sobre necesidades del espectáculo para la búsqueda de talentos. Incluye coordinación y supervisión del equipo de casting.-
g) Dirección de la puesta coreográfica

Comprende el desarrollo de lineamientos de las distintas coreografías que se desarrollaron a lo largo de ambos espectáculos, con las cuales los directores coreográficos idearon, coordinaron y dirigieron los grupos de bailarines y actores. Incluye supervisión del desarrollo coreográfico.-
h) Dirección de vestuario y estética

Incluye el desarrollo de lineamientos y necesidades de vestuario y estética con el cual el equipo diseñó y confeccionó el mismo, comprendiendo la supervisión del desarrollo.-
i) Supervisión post evento

Comprende las tareas de supervisión de desmontaje de

escenario.-

La contratación se realizó en forma directa y se abonó por

ello la suma de pesos pesos cuatrocientos cuarenta y cinco mil ($445.000).-

Por su parte, la producción general de la Elección Reina Provincial y Nacional de los Estudiantes estuvo a cargo de Silvia Clark y Betania Leila Clark Sociedad Simple, la cual abarca la producción coreográfica
de ambos eventos, el desarrollo de storyboards y dirección de arte para las películas de los espectáculos, el diseño gráfico de los mismos, el desarrollo de las piezas musicales, el diseño de los vestuarios y la dirección y voz de mando durante el desarrollo de los espectáculos.-
La contratación se realizó en forma directa y se abonó por ello la suma de pesos pesos cuatrocientos cuarenta y siete mil setecientos ($447.700).-

4.- Gastos totales de comida (detallando las empresas contratadas para los servicios y los montos que se pagó a cada una) estableciendo el origen de los recursos.-
a) Comida para congresistas: se contrató con la empresa «Estilo” de titularidad del Sr. Germán Sarapura la provisión del servicio de cena para quinientas (500) personas para el día 21 de septiembre. Por este concepto se abonó la suma de pesos setenta y un mil trescientos cuarenta
($71.340).-

b) Catering para palco de autoridades, invitados especiales y reinas: El servicio fue contratado con la empresa «Los Arcos Multiespacio S.R.L.” y fue prestado en la parte posterior del palco de autoridades en el desfile de apertura «Bienvenida Primavera” y en los siete (7) desfiles de carrozas desarrollados, desde el inicio de los mismos y hasta su finalización, para un total de doscientas (200) personas por día. Por este concepto se abonó la suma de pesos trescientos sesenta y nueve mil seiscientos ($369.600)., encontrándose incluido en dicho importe el armado de la carpa en la cual se prestó servicio y el mobiliario correspondiente (sillones, sillas, mesas, etc.).-
c) Comidas para carroceros, integrantes de la Comisión Estudiantil y personal del Ente Autárquico Permanente: El servicio fue contratado con el Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que suministró un total de siete mil doscientos treinta y seis (7.236) sándwiches de milanesa y con la empresa «Ideas del Norte S.R.L.”, la cual proveyó catorce mil cuatrocientos cuarenta y dos (14.442) hamburguesas y/o panchos y/o sándwiches de milanesa. Las cantidades totales señaladas fueron suministrados en cada una de las noches de desfiles a los carroceros de los establecimientos educativos
que desfilaban, a la totalidad de los integrantes de la Comisión Estudiantil, personal del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, SAME, Defensa Civil y Jurados. Por este concepto se abonó la suma total de pesos ochocientos cuarenta y ocho mil doce con catorce centavos ($848.012,14).-
d) Catering para reinas, artistas y autoridades Elección Reina Nacional de los Estudiantes: El servicio fue contratado con la empresa «Syrah Catering y Eventos” de titularidad del Sr. Javier Siufi, contemplándose su provisión para cien (100) autoridades e invitados especiales, ochenta (80) reinas y acompañantes y para los integrantes del grupo musical (incluido servicio en prueba y post show). Por este concepto se abonó la suma de pesos ciento cincuenta y cinco mil doscientos veintitrés con setenta y dos centavos
($155.223,72).-

e) Catering para reinas, artistas y autoridades elección reina provincial de los estudiantes: El servicio fue contratado con la empresa «Santa Gula” de titularidad de la Sra. Belén Álvarez García, contemplándose su provisión para cien (100) autoridades e invitados especiales, ochenta (80) reinas y acompañantes y para los integrantes del grupo musical (incluido servicio en prueba y post show). Por este concepto se abonó la suma de pesos ciento setenta y cinco mil trescientos sesenta y dos ($175.362), encontrándose incluido en dicho importe el armado de la carpa en al cual se prestó el servicio y el mobiliario correspondiente.-
f) Comida para personal y comisión estudiantil para las dos jornadas del Sábado Estudiantil: El servicio fue contratado con el Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, suministrándose trescientos doce (312) sándwiches en cada una de las jornadas. Por este concepto se abonó la suma de pesos catorce mil novecientos sesenta ($14.960).-
Además de ello se compraron cuatro mil quinientos (4.500) sándwiches de jamón y queso por un total de pesos noventa mil ($90.000) a los fines de que los mismos sean vendidos por la Comisión Estudiantil y de tal manera recaudar fondos, sin que a la fecha Comisión Directiva 2016 haya efectuado la rendición correspondiente a la Comisión Directiva 2017 y al sector contable del organismo.-
g) Almuerzos y cenas para reinas y acompañantes: El servicio fue contratada con «Restaurant Chung King” y consistió en la provisión de doscientos diecinueve (219) almuerzos y cenas. Por este concepto se abonó la suma de pesos cuarenta y un mil ciento ochenta ($41.180).-
En todos los casos los gastos fueron afrontados con las rentas generales del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, Partida Presupuestaria 4-19-1-2.-

5.- Detalle de donaciones recibidas por instituciones públicas y privadas y/o colaboración para la organización y desarrollo de la Fiesta de los Estudiantes, estableciendo la forma en la que se realizó el
aporte.-

Se recibió la siguiente colaboración:

a) Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo de la Nación: solventó el servicio de desayuno, almuerzo y merienda para quinientas (500) personas que participaron del Congreso de la Juventud durante dos (2) días.-
b) Consejo Federal de Inversiones: afrontó el pago de parte de los gastos originados con motivo de la contratación de los escenarios, el sonido, la iluminación y las pantallas led de las elecciones de reina provincial y
nacional.-

c) Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia: Gestionó el alojamiento sin cargo para congresistas en el Complejo Eva Perón y GAM5, suministró agua mineral para los torneos deportivos, hizo entrega de remeras y gorras para carroceros y papel crepe que fue entregado a los establecimientos educativos que participaron de los torneos deportivos.-
d) Ministerio de Infraestructura de la Provincia: realizó diversas obras en el predio de la Ciudad Cultural.-
e) Secretaría de Energía y Ejesa: hizo entrega a la totalidad de los colegios de los materiales necesarios para implementar el sistema de iluminación led en sus carrozas y suministró las baterías y grupos electrógenos empleados en la totalidad de los desfiles de carrozas.-
f) Municipalidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy:

colaboró con el servicio de acompañamiento de carrozas desde los canchones
hacia la Ciudad Cultural como así también en los regresos, control de tránsito vehicular en cada noche de desfile y en las elecciones de reinas y control bromatológico en los sectores de venta de comida.-
g) Secretaría General de la Gobernación: suministró mamelucos para carroceros.-

6.- Metodología de selección y aportes de los sponsors de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. En particular indique el aporte realizado por parte de la empresa PEPSI.-
Desde el Ente Autárquico Permanente se ofrecieron a las empresas diferentes alternativas publicitarias para los distintos eventos desarrollados dentro del marco de la 65º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, con valores variables según la forma de publicitar escogida por cada firma comercial.-
En relación a los ingresos obtenidos en concepto de publicidad se informa que los mismos fueron los que seguidamente se detallan: a) Pepsi: PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000). En este
caso específico la empresa hizo entrega de bebidas por la suma de pesos trescientos ochenta y cuatro mil ciento cincuenta y siete con treinta y cuatro centavos ($384.157,34), las cuales fueron distribuidas durante las noches de desfiles a la totalidad de los carroceros, integrantes de la Comisión Estudiantil, personal del organismo, SAME, Defensa Civil, Jurados y a los integrantes del elenco de las elecciones de reina provincial y nacional, abonando el saldo en dinero en efectivo.-
b) Tarjeta Naranja: PESOS CIEN MIL ($100.000).-

c) Banco Macro: PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000). d) Osde: PESOS NOVENTA MIL ($90.000).-
e) Binaria: PESOS NOVENTA MIL ($90.000).

f)Montiel Asesores de Seguro: PESOS CINCUENTA MIL ($50.000).
g) Ledesma: PESOS CIEN MIL ($100.000). A la fecha pendiente de pago en su totalidad.-
h) Frinor S.A.: PESOS QUINCE MIL ($15.000).

7.- Origen de los fondos destinados para la organización y desarrollo de tareas de los carroceros.-
A los fines de cumplir las tareas de construcción de las carrozas el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes suministró hierro a la totalidad de los establecimientos educativos que participaron de los desfiles de carrozas, contratando asimismo un seguro de accidentes personales para la totalidad los carroceros y profesores asesores. Además de ello, se dictaron cursos de capacitación en iluminación led y se alquilaron carpas estructurales para su funcionamiento como canchones destinados a la guarda de carrozas, afrontando dichos gastos con las rentas generales del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, Partida Presupuestaria 4-19-1-2.-
Asimismo, se recibió la colaboración del Ministerio de Desarrollo Humano que suministró papel crepé a los establecimientos que participaron de los desfiles de carrozas por el sólo hecho de inscribirse en los torneos deportivos, de la Secretaría de Energía y Ejesa que suministraron a la totalidad de las instituciones educativas los materiales necesarios para implementar el sistema de iluminación led en sus carrozas y del Ministerio de Infraestructura que construyó las estructuras que funcionaron como canchones en el predio de la Ciudad Cultural.-

8.- Origen de los fondos destinados para el pago de comida y bebidas para carroceros.-
Los gastos de comida para carroceros durante las noches de desfiles de carrozas fueron abonados por el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes con las rentas generales del organismo, Partida Presupuestaria 4-19-1-2, mientras que los almuerzos y cenas brindados a los carroceros del interior de la provincia durante su estadía en la ciudad de San Salvador de Jujuy fueron soportados con el aporte de insumos efectuado
por el Ministerio de Desarrollo Humano y recursos humanos provistos por el

Regimiento.-

En relación a las bebidas suministradas a carroceros se informa que las mismas fueron entregadas con motivo del aporte efectuado por la empresa Pepsi.-

9.- Origen de los fondos destinados para compra de mamelucos, remeras y gorras para los carroceros.-
Los mamelucos entregados a carroceros durante la 65º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes fueron suministrados por la Secretaría General de la Gobernación, mientras que las remeras y gorras fueron provistas por el Ministerio de Desarrollo Humano.-

10.- El gasto de alquiler de baños químicos y la empresa que los alquiló. Indique metodología de selección de la empresa que los alquiló y si existieron otros oferentes. Indique el origen de los fondos
utilizados.-

Los baños químicos empleados en las elecciones de reina provincial y nacional, pintada estudiantil, desfile de apertura de escuelas primarias «Bienvenida Primavera” y la totalidad de los desfiles de carrozas desarrollados dentro del marco de la 65º Edición de la Fiesta Nacional de los fueron alquilados a la firma «Servisan” de titularidad de la Sra. Verónica Brandán y a la Sra. María de las Mercedes Carreras, abonándose a la primera de ellas la suma de pesos ciento noventa mil quinientos setenta y cinco ($190.575) y a la segunda la suma de pesos ochenta y nueve mil ochocientos cuarenta con cincuenta centavos ($89.840,50). Se aclara que en dichos importes se incluye la instalación, servicio de limpieza y desagote de un total de setenta y cinco (75) baños químicos.-
Por su parte, se informa que los proveedores del servicio no sólo fueron seleccionados por sus antecedes en el rubro en razón de haber prestado el mismo en anteriores ediciones de la Fiesta Nacional de los Estudiantes sino también por resultar las propuestas más ventajosas desde el punto de vista económico en relación a otros oferentes.-
En cuanto al origen de los fondos se señala que los gastos que demandó la contratación del servicio fueron afrontados con las rentas generales del organismo, Partida Presupuestaria 4-19-1-2.-

11.- El gasto de alquiler o compra, como así también los gastos para el armado, desarmado, manutención y/o gastos vinculados con los palcos y tribunas para los desfiles de carrozas. Indique el origen de los fondos utilizados.-
Los palcos no generaron erogación alguna para el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes ya que los mismos fueron armados y desarmados por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia y la Municipalidad de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.-
Por su parte, el armado y desarmado de las tribunas generó los siguientes gastos:
a) Alquiler de estructuras tubulares para tribunas: pesos doscientos sesenta y tres mil quinientos treinta y cinco ($263.535). Incluye el alquiler de los ciento cincuenta (150) metros de tribunas utilizadas desde el desfile de apertura y hasta el último desfile de carrozas.-
b) Flete de estructuras tubulares para el armado de tribunas: pesos doscientos un mil ciento dos ($201.102). Incluye el traslado ida y vuelta desde la ciudad de Rosario hasta la ciudad de San Salvador de Jujuy de las estructuras con las cuales se armaron ciento cincuenta (150) metros de tribunas destinadas al público desde el desfile de apertura hasta el último desfile de carrozas.-
c) Alquiler de máquinas para armado y desarmado de tribunas: pesos cincuenta y ocho mil doscientos uno ($58.201). Incluye el alquiler de dos (2) autoelevadores para el armado y desarmado de las tribunas y el personal empleado para su manejo.-
Los gastos señalados fueron afrontados con las rentas generales del organismo, Partida Presupuestaria 4-19-1-2.-

12.- Forma de contratación y montos ingresados por carpas, stand de empresas privadas y estatales en los que se venden comida, helado, postres y/u otros similares con fines comerciales.-
El Ente Autárquico Permanente sólo percibió un cánon por parte de los carros gastronómicos que se instalaron en el patio de comidas ubicado en el sector posterior de las tribunas. El valor del mismo variaba según el espacio ocupado por cada comercio.-
Los montos ingresados por dicho concepto son los que seguidamente se detallan:
a) Helappana: $15.000

b) Pórtico de los Andes: $10.000 c) Caballo Loco: $9.000
d) Sancho Pancho; $9.000 e) Milano: $9.000
f) Punto Justo: $9.000 g) Pasta Lista: $9.000 h) El Carro: $5.000
TOTAL: $75.000

13.- Indique si el Ente Autárquico o la Municipalidad capitalina estaban a cargo de la de autorización de contratación de carpas, stand de empresas privadas y estatales en los que se venden comida, helado, postres y/u otros similares con fines comerciales.-
El Ente Autárquico Permanente sólo percibió un canon por parte de los carros gastronómicos que se instalaron en el patio de comidas ubicado en la parte posterior de las tribunas, siendo el mismo quien brindara la autorización correspondiente siempre y cuando se diera cumplimiento con determinados requerimientos técnicos.-
Por su parte, la Municipalidad de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, además de realizar el control bromatológico pertinente en todo el predio de la Ciudad Cultural, fue quien tuvo a su cargo en forma exclusiva el otorgamiento de las autorizaciones para la instalación de los puestos de comida ubicados en la zona donde culminaban los desfiles de carrozas.-

14.- Forma de contratación y montos pagados por los servicios de catering ofrecidos en las distintas celebraciones, tanto a los funcionarios presentes como a los carroceros, reinas y demás
participantes, debiendo indicar fecha y costo de cada evento, y el número de participantes. Indique el origen de los fondos utilizados.-
En honor a la brevedad me remito a lo expuesto en el punto 4 en el cual se detallan los gastos totales de comida.-

15.- Forma de contratación y montos pagados por las bandas musicales y/o grupos de baile que animaron la Elección de Reina Capital, Provincial y Nacional. Indique el origen de los fondos utilizados.-
a) Elección Reina Capital: la misma fue organizada por la Municipalidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy, corriendo por su cuenta los gastos de las bandas y/o grupos musicales que la animaron.-
b) Elección Reina Provincial de los Estudiantes: la banda musical que tuvo a su cargo el cierre de la Elección Reina Provincial fue contratada en forma directa, ello en razón de la autorización otorgada por el Sr. Gobernador de la Provincia mediante Decreto Nº 1848-G de fecha 10 de agosto del año 2016. El caché abonado por la actuación asciende a la suma pesos doscientos setenta y dos mil quinientos ($272.500).-
c) Elección Reina Nacional de los Estudiantes: la banda musical que tuvo a su cargo el cierre de la Elección Reina Nacional fue contratada en forma directa, ello en razón de la autorización otorgada por el Sr. Gobernador de la Provincia mediante Decreto Nº 1848-G de fecha 10 de agosto del año 2016. El caché abonado por la actuación asciende a la suma pesos un millón novecientos treinta y seis mil ($1.936.000).-
Los gastos señalados fueron afrontados con las rentas generales del organismo, Partida Presupuestaria 4-19-1-2.-

16.- El criterio de entrega de las obleas a los fotógrafos y/o periodistas independientes, el costo de las mismas, e indique el monto total recaudado.-
Las obleas para periodistas y medios de prensa en general (televisivos, radiales, diarios digitales, etc.) fueron entregadas por el Área Prensa y Difusión del organismo, ello previa acreditación de su habilitación por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y sin costo alguno. Las mismas eran suministradas según espacios disponibles en los estadios o
predios en los cuales se desarrollaron los distintos eventos y de acuerdo a la magnitud de la cobertura que cada medio se disponía llevar adelante.-
En relación a los fotógrafos particulares, los mismos también debían gestionar su acreditación a los fines de que se les brinde un espacio desde el cual llevar a cabo sus tareas, habiéndose establecido originariamente un canon a abonar de pesos tres mil ($3.000), el cual finalmente fue dejado sin efectos ante la negativa por parte de los nombrados de efectuar aporte alguno.-
En razón de lo señalado no se recaudó importe alguno por

este concepto.-

17.- Forma de contratación del servicio de estacionamiento establecido por los desfiles de carrozas y para las elecciones. Indique quien contrató y fue responsable por el trabajo de los cuidadores de las playas. Indique cuantos autos estacionaron en cada noche de eventos, cuanto se cobraba por cada auto, cual es el monto total de la recaudación y la utilización de esos fondos.-
El Ente Autárquico Permanente sólo dispuso un sistema de estacionamiento pago en el predio de la Ciudad Cultural para los desfiles de carrozas, no así para las elecciones de reinas.-
La persona a la cual se adjudicó la concesión del estacionamiento fue el Sr. Gustavo Rial, quien asumió la obligación de efectuar los controles pertinentes, siendo además el responsable de los cuidadores de
las playas.-

La concesión del estacionamiento fue otorgada por la suma de pesos cuarenta y un mil quinientos cincuenta ($41.550), quedando lo recaudado a favor del contratante, pactándose como valor sugerido por noche la suma de pesos cincuenta ($50) por vehículo.-
Se desconoce la cantidad de autos que estacionaron por noche como así también el monto total recaudado por estacionamiento, ya que el Ente Autárquico Permanente no llevó un registro de ello ni se impuso al contratante la obligación de llevarlo.-
En cuanto al destino de los importes percibidos por el Ente Autárquico Permanente con motivo del convenio celebrado se informa que los mismos fueron depositados en la cuenta corriente de la institución y luego
destinados a solventar distintos gastos vinculados con la organización de la 65º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.-

18.- Que otros recursos ingresaron tanto por la emisión televisiva, radial, publicidad en sus distintas formas.-
No ingresó importe alguno por la emisión televisiva y radial de la 65º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. En cuanto a los importes ingresados por publicidad los mismos se encuentran expuestos en el punto 6 del presente informe, remitiéndome al mismo en honor a la brevedad.-
Asimismo, se informa que algunas empresas efectuaron publicidad por canje, entre ellas las siguientes:
a) Vitnik: realizó obsequios a las candidatas a reina capital, provincial y nacional.-
b) Cienfuegos: aportó parte de los fuegos artificiales utilizados en las elecciones de reina provincial y nacional.-
c) 7 Ponchos: aportó carpas para las reinas y los elencos que

participaron de la elección reina provincial y nacional.-

19.- Que organismos estatales hicieron aportes económicos y/o de recursos humanos para el desarrollo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.-
En honor a la brevedad me remito a lo informado en el punto 5 del presente informe.-

20.- Otros recursos físicos, financieros, donaciones, así como también gastos que no fueron señalados anteriormente.-
Entre los ingresos de mayor relevancia no mencionados previamente se pueden señalar los siguientes:
a) Canon por alquiler de sillas y control de tribunas:

pesos cien mil ($100.000).-

b) Venta de entradas Elección Reina Provincial: pesos ochenta mil ochocientos setenta y ocho ($80.878).-
c) Venta de entradas Elección Reina Nacional: pesos

novecientos diecisiete mil seiscientos cincuenta y ocho ($917.658).-

Por su parte, entre los gastos de mayor relevancia que no fueron señalados anteriormente se indican los siguientes:
a) AADICAPIF: pesos trescientos cuarenta mil ($340.000). Importe abonado por la reproducción de música en los distintos eventos organizados dentro del marco de la 65º Edición de la Fiesta Nacional
de los Estudiantes.-

b) ARGENTORES: pesos treinta y cuatro mil setecientos ($34.700). Importe abonado por la reproducción de música en los distintos eventos organizados dentro del marco de la 65º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.-
c) SADAIC: pesos ciento setenta y ocho mil ($178.000). Importe abonado por la reproducción de música en los distintos eventos organizados dentro del marco de la 65º Edición de la Fiesta Nacional de los
Estudiantes.-

d) Traslados de congresistas: pesos cuarenta y cinco mil quinientos noventa ($45.590). Comprende el traslado durante tres (3) días de trescientos cincuenta (350) estudiantes que asistieron al evento desde el Complejo Eva Perón ubicado en la localidad de Los Alisos y el GAM5 situado en la localidad de Los Molinos hasta las instalaciones en las cuales se desarrolló el Congreso de la Juventud como así también a la Elección Reina Nacional de los Estudiantes cumplida en estadio del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy y hacia la Ciudad Cultural para que los mismos puedan presenciar los desfiles de carrozas.-
e) Alojamiento para congresistas: pesos cuarenta y cinco mil ($45.000). Incluye el alojamiento para ciento cincuenta (150) congresistas durante tres (3) días en el Hogar Escuela Nº 1 de la ciudad de San Salvador de Jujuy.-
f) Honorarios por dictado de cursos de capacitación en iluminación led: pesos ochenta mil ($80.000). Se dictaron durante cinco (5) meses cursos en la sede del organismo y en el interior de la provincia a los fines de capacitar a los alumnos en iluminación led. Además de ello, si brindó asistencia en los canchones durante la construcción de las carrozas.-
g) Vallas para desfiles de carrozas: pesos setenta y seis mil quinientos treinta con sesenta centavos ($76.530,60). Comprende la compra de los materiales y mano de obra necesaria para la construcción de vallas, como así también su pintura. Incluye la impresión y colocación de gráficas y precintos seguridad.-
h) Hierro para proveer a los colegios participantes de los desfiles de carrozas: pesos trescientos noventa y ocho mil novecientos setenta y cinco con treinta y un centavos ($398.975,31). El mismo fue suministrado a los sesenta y cuatro (64) establecimientos educativos que participaron de los desfiles de carrozas.-
i) Alquiler de handies: pesos setenta y cinco mil setecientos cinco ($75.705). Se alquilaron veinte (20) aparatos con manos libres, los cuales fueron empleados por el personal del organismo durante el desfile de apertura y en cada uno de los desfiles de carrozas a los fines de su correcta organización y desarrollo.-
j) Flete de estructuras tubulares para el armado de seis (6) carpas para el funcionamiento de canchones: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000). El mismo incluye el traslado ida y vuelta desde la ciudad de Tucumán hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy de las estructuras con las cuales se armaron seis (6) carpas de 4000 metros cuadrados cubiertos que fueron destinadas a la guarda de carrozas durante toda la Fiesta de los Estudiantes.-
k) Alquiler de estructuras tubulares para canchones: pesos un millón trescientos setenta mil ($1.370.000). Incluye el alquiler de las carpas utilizadas como canchones (4.000 m2) para la guarda de carrozas durante el desarrollo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.-
l) Alquiler de pantallas led para desfiles de carrozas: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000). Se colocaron dos (2) pantallas con estructuras de 4 metros de alto, una en la zona de inicio y otra en la zona de finalización de los desfiles, las cuales fueron empleadas para reproducir imágenes de los desfiles y publicidades de los sponsors.-
m) Confección de buzos para carroceros: pesos doscientos cincuenta y cinco mil ($255.000). Incluye la mano de obra necesaria para la confección de los tres mil (3.000) buzos que fueron entregados a los
carroceros de los sesenta y cuatro (64) establecimientos educativos que participaron de los tradicionales desfiles y a la totalidad de los integrantes de la Comisión Estudiantil.-
n) Servicio de locución en desfiles: pesos treinta y nueve mil ($39.000). Comprende el servicio brindado por los locutores en el desfile de apertura y en la totalidad de los desfiles de carrozas.-
o) Servicio de musicalización desfiles y Elección Reina provincial y nacional: pesos cincuenta y tres mil ($53.000). Comprende el servicio brindado en el desfile de apertura, en cada uno de los desfiles de carrozas desarrollados y en las elecciones de reina provincial y nacional.-
p) Servicio de seguridad privada para Ciudad Cultural: pesos noventa y cuatro mil ochocientos noventa y seis ($94.896). Incluye el servicio de doce (12) efectivos por ocho (8) horas durante diez (10) días en el predio de la Ciudad Cultural.-
q) Servicio de seguridad privada para canchonces y carpas del organismo y portería: pesos ciento veintiocho mil sesenta y seis con cuarenta centavos ($128.066,40). Incluye el servicio de vigilancia de canchones, carpas del organismo empleadas para la guarda de elementos y palcos de autoridades durante toda la Fiesta de los Estudiantes. Además, comprende el servicio de portería en los Sábados Estudiantiles.-
r) Traslado artista Elección Reina Provincial de los Estudiantes: pesos noventa y cinco mil trescientos noventa y seis con dos centavos ($95.396,02). Incluye los trayectos aéreos Buenos Aires – Jujuy – Córdoba para once (11) personas.-
s) Alojamiento artista Elección Reina Provincial de los Estudiantes: pesos once mil novecientos diez ($11.910). Incluye el alojamiento por una (1) noche para once (11) personas.-
t) Alquiler de backline artista Elección Reina Provincial de los Estudiantes: pesos diecisiete mil cuatrocientos sesenta ($17.460). Incluye el alquiler de los elementos musicales exigidos en el rider del artista.-
u) Traslado artista Elección Reina Nacional de los estudiantes: pesos ciento once mil treinta y tres con treinta y tres centavos ($111.033,33). Incluye los trayectos aéreos Jujuy – Buenos Aires para veintiún (21) personas.-
v) Alojamiento artista Elección Reina Nacional de los Estudiantes: pesos cuarenta y seis mil doscientos cincuenta y uno con noventa y cinco ($46.251,95). Incluye el alojamiento para veintiún (21) personas durante
dos (2) noches.-

w) Honorarios ilusionista Elección Reina Nacional (Mago Emanuel): pesos cincuenta y ocho mil ochenta ($58.080). Consiste en el show de ilusiones efectuado por el Sr. Emanuel Gandolfo en el transcurso de la Elección Reina Nacional de los Estudiantes.-
x) Flete materiales ilusionista: pesos treinta y tres mil ($33.000). Incluye el traslado ida y vuelta desde la ciudad de Buenos Aires a la ciudad de Salvador de Jujuy de los materiales empleados por el Sr. Emanuel Gandolfo durante el show de ilusiones realizado en la Elección Reina
Nacional.-

y) Iluminación y pantallas led Elección Reina Provincial de los Estudiantes: pesos ochocientos cuarenta y siete mil ($847.000). El Ente Autárquico Permanente sólo abonó la suma de pesos doscientos mil ($200.000) en virtud de que el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) asumió el compromiso de abonar el saldo.-
z) Iluminación y pantallas led Elección Reina Nacional de los Estudiantes: pesos dos millones novecientos noventa y nueve mil novecientos cincuenta y tres ($2.999.953). El Ente Autárquico Permanente no efectuó erogación alguna por este concepto en virtud de que el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) asumió el compromiso de abonar el mismo en
su totalidad.-

aa) Alquiler de salón para ensayos de los elencos de las elecciones de reina provincial y nacional: pesos treinta y ocho mil ($38.000). Incluye el alquiler del salón en el cual se desarrollaron los ensayos de los elencos durante los meses de agosto y septiembre.-
bb) Animación y conducción Elección Reina Nacional de los Estudiantes: pesos ciento sesenta mil ($160.000). Comprende los ensayos cumplidos por los animadores del evento en los días previos y el servicio prestado durante la noche de la elección.-
cc) Animación y conducción Elección Reina Provincial de los Estudiantes: pesos cuarenta mil ($40.000). Comprende los ensayos

prestado durante la noche de la elección-

dd) Confección vestuario para elencos Elección Reina Provincial y Nacional de los Estudiantes: pesos doscientos dieciocho mil setecientos ($218.700). Incluye la confección del vestuario empleado por los doscientos cincuenta (250) alumnos que integraron los elencos de las elecciones de reina provincial y nacional.-
ee) Servicio de portería Elección Reina Provincial y Nacional de los Estudiantes: pesos ciento setenta y seis mil cuatrocientos cincuenta y siete con diez centavos ($176.457,10). Incluye el servicio de custodia de equipos los días previos a las elecciones como así también el personal de control de entradas en cada uno de los accesos habilitados en los estadios en los cuales se desarrollaron las elecciones de reina.-
ff) Premios a colegios para construcción de carrozas: pesos ciento veinticuatro mil ($124.000). Se disputaron torneos masculinos y femeninos de vóley y basquetbol y se otorgaron premios por la suma de
$10.000, $8.000, $6000, $4.000 a los colegios que obtuvieron el primero, segundo, tercero y cuarto premio, respectivamente, otorgándose un premio de
$3.000 a los equipos ganadores del fair play.-

gg) Alquiler de canchas Club Lujan, Club Independiente y Colegio Santa Teresita: pesos cuarenta y dos mil seiscientos ($42.600). En las mismas se disputaron la totalidad de los partidos programados con motivo de los torneos deportivos de vóley y basquetbol, masculino y femenino, organizados por el organismo.-
hh) Policía adicional Sábados Estudiantiles: pesos sesenta y un mil novecientos sesenta y siete con setenta y un centavos ($61.967,71). Comprende el servicio de adicionales requerido para las dos (2) jornadas de sábados estudiantiles desarrolladas a las cuales asistieron aproximadamente treinta y cinco mil (35.000) personas.-
ii) Locución y animación Sábados Estudiantiles: pesos veinte mil ($20.000). Incluye los servicios prestados en las dos (2) jornadas.-
jj) Limpieza Sábados Estudiantiles: pesos cuarenta mil ochocientos ($40.800). Comprende el servicio de limpieza de las tribunas y el

posterioridad a las dos (2) jornadas desarrolladas.-

kk) Compra de pintura, pinceles, thinner, estopa y otros materiales para Pinatada Estudiantil: pesos ochenta y cuatro mil ochocientos dieciesis con cuarenta y seis centavos (84.816,46.) Comprende la compra de todos los elementos necesarios para el desarrollo de la tradicional Pintada
Estudiantil.-

ll) Traslados internos de reinas y acompañantes: pesos cincuenta y cinco mil ciento ochenta y seis ($55.186). Incluye la totalidad de la movilidad interna de las candidatas a reina provincial y nacional y sus respectivas acompañantes durante su estadía en la ciudad de San Salvador de
Jujuy.-

mm) Confección de medallas para candidatas a reinas, coronas y gargantillas: pesos cuarenta y cinco mil ($45.000). Se confeccionaron cien (100) medallas de filigrana de plata y gargantillas para la totalidad de las candidatas a reina capital, provincial y nacional de los estudiantes y una (1) corona.-
nn) Limpieza Estadio 23 de Agosto en el cual se desarrolló la Elección Reina Nacional: pesos veinticuatro mil ($24.000). Incluye la limpieza de la totalidad de las instalaciones del Estadio.-

21.- El monto total recaudado y gastos erogados por el Ente Autárquico Permanente con motivo de las Fiesta Nacional de los Estudiantes 64º Edición.-
El monto total recaudado en dinero en efectivo asciende a la suma de pesos dos millones ciento cuarenta y cinco mil ochenta y seis pesos ($1.975.928), a lo cual debería adicionarse los aportes efectuados desde el Consejo Federal de Inversiones para solventar los gastos de las elecciones de reina provincial y nacional y la colaboración recibida desde diferentes organismos y empresas que solventaron ciertos gastos.-
En relación a los gastos erogados se señala que los más relevantes se encuentran expuestos en el presente informe, a los cuales sólo deberían adicionarse otros de menor relevancia que hacen al normal funcionamiento del organismo.-

Relacionados